![]() |
La ganadora Corry Brokken en un momento de su actuación |
Suiza, que
ya había organizado el año anterior el Festival, rechazó volver a hacerlo de manera
que eligieron la ciudad de Frankfurt, Alemania Occidental como sede del Festival de esta edición.
Este
año sí que se pusieron las pilas a tiempo R.
Unido, Austria y Dinamarca, siendo así diez los participantes en el evento.
Y como novedad este año, la delegación de Dinamarca optó por enviar a un dúo, pues hasta ahora todas
las representaciones habían enviado a solistas.
La
polémica este año no podía faltar, y le tocó a Italia que le dio por enviar un
tema que duraba más de cinco minutos. Qué tostón todo el rato con “Cordes della mía chitarra” (Cuerdas de
mi guitarra). La canción en sí no está mal, pero cinco minutos con la dichosa
cuerda ya son para coger la cuerda y suicidarse. Se puede decir que la canción
más larga de la historia del Festival es esta. Y la más breve de la historia es la de este 2015 de Finlandia que dura 1:25 segundos, arrebatandole así el honor de ser la canción más corta del festival a la del R. Unido de esta edición de 1957 que tiene una duración aproximada 1:52 segundos.
¿Qué
sucedió?
Que
la disparidad de duración de canciones llevó a algunas delegaciones a pedir la
descalificación de Italia, pero el jurado del Festival consideró que no había
motivo para tal descalificación. El tostón era válido y por lo tanto Nunzio Gallo tenía todo el derecho a
cantarle a sus cuerdas de la guitarra todo el tiempo que quisiese y punto.
Pero en 1962,en prevención de
futuros tostones,decidieron que bastaban tres
minutos para defender una canción y así se quedó…afortunadamente.
Volvió
a presentarse de nuevo la ganadora del año anterior, Lys Assia, pero esta vez no tuvo tanta suerte y quedó octava. Mejor
suerte tuvo Corry Brokken por Países Bajos,
que repitió y se llevó el triunfo con el tema “Net als toen”;que así no te dicen mucho pero que traducido al español
viene a ser “Como entonces”. Canción que también dura lo suyo, al menos dura más de cuatro minutos.
Este
año el sistema de votación se hizo público y se prohibió que los países se
votaran a sí mismos despejando así cualquier duda de manipulación de votos.
Y
aunque España no participaba en el Festival todavía, sin embargo, sí se pudo
escuchar el idioma español en el Festival, pues el tema “Telefon, telefon” de la alemana Margot Hielscher incluía frases en distintos idiomas, entre ellos el
español. ¡Qué maja es esta Margot!
Canciones y representantes:
País
|
Canción original
|
Artista
|
![]() |
Margot Hielscher
|
|
![]() |
Bobbejaan Schoepen
|
|
![]() |
Paule Desjardins
|
|
![]() |
Danièle Dupré
|
|
![]() |
Corry Brokken
|
|
![]() |
Lys Assia
|
|
![]() |
Nunzio Gallo
|
|
![]() |
Patricia
Bredin
|
|
![]() |
Birthe Wilke
& Gustav Winckler
|
|
![]() |
Bob Martin
|
Pinchando en el enlace de la canción podéis ver las actuaciones originales.
En el caso de Dinamarca no os podéis perder el primer beso eurovisivo, que por cierto duró unos trece segundos más o menos. Para que vengan ahora algunos a presumir de modernos, vamos venga ya.
Tampoco deja indiferente la charla telefónica de nuestra amiga Margot.
De todas las actuaciones si me tengo que quedar con una, me quedo con Bélgica, alegre y divertida; para "silbar alegremente". Lo digo porque la canción se inicia así, silbando y qué arte tiene este hombre silbando. Muy fan de Boobejann.
Bibliografía: Wikipedia y Youtube
Comentarios
Publicar un comentario